Neurocomunicación y oratoria
¿Qué es, y cuándo recurrir a ella?
Podemos definir la Neurocomunicación de una manera muy simple: la aplicación de la neurociencia al conocimiento de los procesos de comunicación humana.
La Oratoria está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria es enseñar y transmitir conocimientos de manera efectiva.
Partiendo de esta definición amplia, inmediatamente nos damos cuenta que el campo de acción de la Neurocomunicación es enorme, desde el momento que la comunicación es parte esencial del ser humano y es trasversal a todas sus actividades. En la práctica significa entender para mejorar la comunicación interpersonal y la social en todas sus formas. Enfocado a personas que quieren comunicar de una manera efectiva e impactante. Indicada para, profesores, directivos, jefes-líderes de equipos, empresarios, conferenciantes, periodistas, políticos, profesionales del marketing, etc. En definitiva, es la necesidad de expresar algo: una emoción, un sentimiento, transmitir una necesidad, pero aún más; comunicar cada forma de entender el mundo, que puede ser a través de alguna actividad, que va desde la sencilla necesidad de transmitir un mensaje, y si este es entendible para aquel o aquellos a los que se les envía, mucho mejor.
¿Cómo saber si necesito uno?
Cuando necesites vencer el miedo de hablar.
Miedo a hablar en público es muy real y puede contener si lo dejas. Si no tenemos seguridad al dar su discurso, nuestros oyentes se percatan de esta inseguridad, haciendo su presentación menos eficaz. El gran temido miedo escénico que nos bloquea, llegando a boicotear a nuestra mente, haciendo así que perdamos oportunidades laborales, profesionales y personales.
Cuando necesitas expresarse eficazmente.
Ya sea ante un individuo o grupo determinado, para trasmitir sus conocimientos, con el fin de: informar, convencer, hablar con orden, con claridad, con entusiasmo, con persuasión; en resumidas cuentas, con eficacia. No es un lujo sino una necesidad. El 90% de nuestra vida de relación consiste en hablar o escuchar; sólo el 10% en leer o escribir.
Cuando quieras perfeccionar la técnica
El modo de hablar, el tono, la enunciación, la pronunciación, el volumen y la corrección de las que palabras que se usan, como van a influir tus palabras, el aplomo con el que hablamos, el control que tenemos de nuestros ademanes, y el contacto ocular que mantenemos con los interlocutores o el público. Además de qué se dirá, es enorme la importancia del cómo habrá de decirse. Y aquí interviene lo más importante que puede esgrimirse en un diálogo o un discurso: el arte de interesar.
Siempre hay tres discursos por cada discurso que das: el que practicaste, el que diste y el que te hubiese gustado dar.
El poder de decir NO.
El poder del "NO": Beneficios y contras Se habla mucho sobre el poder del “Sí”, sobre todo porque apoya la toma de riesgos, el coraje y crea un enfoque más positivo de la vida. De manera que nos hace tanta gracia que su efecto no se puede minimizar. Pero ¿Qué hay del...
Crisis de Identidad, que es y como superarla.
¿Cómo definiríamos que es esto de una crisis? Hola y bienvenidas/os, hoy vamos a tocar de un tema con el que trabajo mucho en terapia. Se trata de las crisis de identidad. Como pueden afectar a tu vida y como superarlas. En nuestra travesía por la vida, nos...
Contacta
Calle Via del Imperi Romà 11
43003 Tarragona
610 292 094
info@rebirthingcoach.com
www.rebirthingcoach.com

Telephone No.610292094